
“C artas, relaciones, cartas:
tarjetas postales, sueños,
fragmentos de la ternura,
proyectados en el cielo,
lanzados de sangre a sangre
y de deseo a deseo. “
tarjetas postales, sueños,
fragmentos de la ternura,
proyectados en el cielo,
lanzados de sangre a sangre
y de deseo a deseo. “
La carta. Miguel Hernández.
Aquí tenéis un programita corto que os explica las cartas:
Cómo escribir una carta amistosa.
· Escribirla a mano, es más personal.
· En la parte superior se pondrá lugar y
fecha.
· Después irá el saludo: Hola:, Querido...,
Estimado...
· El cuerpo llevará la información deseada.
· La despedida: Un abrazo, Besos, Hasta
pronto...
· Terminaremos con la firma (Sin apellidos).
· El lenguaje será sencillo, familiar y
correcto.
La presentación.
Pasos.
· Haremos un borrador, lo corregiremos y lo pasaremos a limpio.
· Repartiremos bien el texto en el papel.
· Dejaremos márgenes, sobre todo a la izquierda.
· Evitaremos las tachaduras y las faltas de ortografía. (muy importante).
Aquí tenéis un esquema:
El sobre y el sello.
- La dirección.
Irá hacia la derecha y en la parte de abajo del sobre.
- El remite.
Se pondrá en la solapa posterior del sobre.
- El sello.
Va en la parte superior derecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario