En el teatro nos lo hemos pasado muy bien, ha sido divertido ya que nos han ensañado como se llaman las diferentes agrupaciones según el número de músicos y hemos escuchado un quinteto de viento muy bonito.
miércoles, 29 de febrero de 2012
29 DE FEBRERO, DIA ESPECIAL.
Hoy ha sido un día diferente, solo es 29 de febrero una vez cada 4 años....En clase lo hemos contado y les ha parecido un dato curioso.
En el teatro nos lo hemos pasado muy bien, ha sido divertido ya que nos han ensañado como se llaman las diferentes agrupaciones según el número de músicos y hemos escuchado un quinteto de viento muy bonito.
Las maestras pensamos que es muy importante que los alumnos se acostumbren a escuchar todo aquello que les pueda servir para aprender cosas positivas, ya que escuchando se aprende. Para ello deben aprender a escuchar, una de las mejores maneras es utilizar la música como guía de los aprendizajes. En clase lo utilizamos continuamente, disfrutamos de las audiciones y del clima que se crea en el aula. Aprovecharlo también fuera del aula, llevando a los chicos a conciertos donde disfruten de la música.
En el teatro nos lo hemos pasado muy bien, ha sido divertido ya que nos han ensañado como se llaman las diferentes agrupaciones según el número de músicos y hemos escuchado un quinteto de viento muy bonito.
martes, 28 de febrero de 2012
NOS ATAMOS LOS CORDONES 1ª PARTE
Estamos aprendiendo en Educación Física como debemos atarnos los cordones de los zapatos. En una cartulina hemos coloreado la fotocopia de una zapatilla después la profesora Eva la plastificará pasaremos los cordones por los agujeros y a practicar y practicar y practicar y practicar......hasta que nos salga.¡No hay que desanimarse si no sale a la primera, ni a la segunda ni a la tercera......! ¡Lo conseguiremos!
domingo, 26 de febrero de 2012
FOTOS DE PUPI EN CARNAVAL
Estamos seguras que queréis ver como estaba de guapo Pupi en carnaval. Aquí tenéis las fotos.
Pupi esta muy guapo de dálmata y no parece una vaquita. Pupi quería el maquillaje blanco con un ojo negro que llevaban los niños de 1º A pero fue imposible porque luego sería muy dificil quitarlo. También tuvimos algunos problemillas con sus antenas pero al final lo solucionamos con dos agujeros en el gorro.
Verle disfrazado de león también fue muy divertido y sorprendió a todos con su gran melena de colores. Los niños de 1º B le explicaron que el león es el rey de la selva, cómo no lo entendía muy bien , le explicaron que la selva es un lugar donde hace mucho calor. También le enseñaron a rugir.
Cuando le pusimos el traje de pingüino a Pupi nos preguntó que este debía ser un animal muy importante porque llevaba pajarita. Los niños de 1º C le contaron que los pingüinos están en zonas de la tierra donde hace mucho frío. Pupi nos dijo que cuando acabe el carcamal quiere que le contemos muchas cosas de los animales del planeta tierra. Vale. ¡ Pupi no se dice carcamal, se dice Carnaval ! Ji Ji
LOS NUMEROS HASTA EL 60
Con el juego del "gusano y la mariquita" te divertirás mucho ya que tienes que decir en que posición se encuentra la mariquita.¡Así puedes aprender mientras juegas!
También podéis sumar en la recta numérica con el gusanillo.
sábado, 25 de febrero de 2012
PUESTA EN MARCHA DE LA BIBLIOTECA DE AULA
APRENDIZAJE DE LA Yy
Ya nos quedan muy poquitas letras del abecedario por aprender. Hoy hemos estudiado la "ya,ye,yi, yo, yu" y las inversas "ay, ey,iy,oy,uy". Hemos comenzado a decir palabras y nos hemos dado cuenta que algunas veces la confundíamos con la Ll. Existen muchas palabras que tienen la "y" como yema, desayuno, payaso, etc. También nombres de personas como Yolanda, Yago, etc.
Antes de que el niño dibuje la letra o el número es muy importante que sepa seguir la secuencia del movimiento. Para ello presento aquí una película para cada letra del abecedario y cada número, con el movimiento correcto, para que el niño lo siga con el dedo en la pantalla. Una vez que tenga dominado el movimiento, ya podrá dibujar la letra o el número en el papel en blanco, cuadriculado o a rayas.
El niño debe comenzar a dibujar la letra o el número por el punto de diferente color.
Después de practicar la grafía hemos escuchado el cuento del "El payaso Yiyo". Podéis encontrar el cuento en el apartado de la página "Cuentos de las letras". Podéis contar todas las palabras que encontréis con y.
jueves, 23 de febrero de 2012
EMPEZAMOS CON LOS EXAMENES
Tras la resaca de los carnavales....Como ya comentamos en la última reunión de padres, vamos a empezar con los exámenes. La proxima semana comenzaremos con el tema 7 de lengua y mates.En casa lo que deben hacer es repasar lo trabajado tanto en lengua como en mates, ya que los ejercicios se van a basar en los trabajados en clase (llevarán a casa los libros).
Se trata de que poco a poco comprendan qué es un examen, cómo se realizan, las normas que deben tener en cuenta. Muchos niños están un poco perdidos ,de lo que se trata es de que empiecen a tomar conciencia de su importancia, pero siempre teniendo en cuenta su temprana edad. Animarles en casa pero, no sometaís a vuestros hijos a una presión añadida, ese no es el objetivo.
Je,je,je....
Además es una herramienta muy útil para saber qué niño ha comprendido los contenidos trabajados y cuáles son los que deben reforzar más, aunque con la información diaria ya somos conscientes de la realidad.
¡¡Ánimo papas que seguro que salen muy bien!
Se trata de que poco a poco comprendan qué es un examen, cómo se realizan, las normas que deben tener en cuenta. Muchos niños están un poco perdidos ,de lo que se trata es de que empiecen a tomar conciencia de su importancia, pero siempre teniendo en cuenta su temprana edad. Animarles en casa pero, no sometaís a vuestros hijos a una presión añadida, ese no es el objetivo.
Je,je,je....
Además es una herramienta muy útil para saber qué niño ha comprendido los contenidos trabajados y cuáles son los que deben reforzar más, aunque con la información diaria ya somos conscientes de la realidad.
¡¡Ánimo papas que seguro que salen muy bien!
miércoles, 15 de febrero de 2012
¡ULTIMA HORA!
Mañana es el último día para poder terminar los disfraces, el viernes es el GRAN DÍA. Necesitamos que aquellos papas que estén dispuestos a ayudar a las tutoras a culminar las obras de arte...!!! vengan mañana jueves a las 16:00.
De antemano, las tutoras queremos agraderer todos los esfuerzos realizados para que este proyecto se haya llevado a cabo.
Os recordamos que el viernes cada niño debe ir vestido con el color de ropa que corresponda a cada disfraz (siempre que sea posible), así quedarán más vistosos los disfraces.
1ºA: ropa de color blanca y negra.
1ºB: ropa de color tostado, naranja, marrón, amarillo, beige...
1ºC: ropa de color negro.
Siempre que las temperaturas acompañen, los niños no saldrán con los abrigos, ponerles ropa abrigada, pero seguramente será suficiente, ya que iremos bailando por la calle y las bolsas de plástico recalientan.
De antemano, las tutoras queremos agraderer todos los esfuerzos realizados para que este proyecto se haya llevado a cabo.
Os recordamos que el viernes cada niño debe ir vestido con el color de ropa que corresponda a cada disfraz (siempre que sea posible), así quedarán más vistosos los disfraces.
1ºA: ropa de color blanca y negra.
1ºB: ropa de color tostado, naranja, marrón, amarillo, beige...
1ºC: ropa de color negro.
Siempre que las temperaturas acompañen, los niños no saldrán con los abrigos, ponerles ropa abrigada, pero seguramente será suficiente, ya que iremos bailando por la calle y las bolsas de plástico recalientan.
martes, 14 de febrero de 2012
YA TENEMOS PIZARRAS DIGITALES
Hoy hemos comenzado la semana con una sorpresa muy agradable.
"TENEMOS PIZARRA DIGITAL EN NUESTRA AULA".
Las tutoras de primero queremos dar las gracias al Jefe de Estudios, Antonio Linares por hacer posible este deseo. Comenzarán a estar operativas la semana que viene. Los niños están deseando ver todo lo que se puede hacer con ella, ya que est pensada para que ellos puedan utilizarla con programas educativos. Tanto los profesores como los alumnos tenemos que aprender a trabajar con ella diariamente. ¡ Ya os contaremos nuestras aventuras con nuestra nueva amiga la "pizarra digital"!
¡Ya están aquí los CARNAVALES!
Mañana 14 de Febrero comienzan las actividades que tiene programadas el centro para el "Carnaval". Deberás seguir las siguientes consignas.
El martes de verde te vestirás
El miércoles dos zapatos diferentes
te pondrás.
El jueves elegante estarás
con corbata y flor en el ojal.
El viernes una sorpresa me darás
con un nuevo disfraz.
PUPIPERIODICO( REDACTAR UNA NOTICIA )
Este fin de semana teníamos que inventar una noticia. Como buenos reporteros que somos, sabemos que la noticia tiene que responder a unas preguntas básicas(quiénes, qué, cuándo, dónde, cómo y por qué)y tiene las siguientes partes; titular, entrada y el cuerpo de la noticia.
En este enlace encontrareís las partes que tiene la noticia explicado en una aplicación multimedia.http://www.slideshare.net/scvd/la-noticia-periodstica
Las muchas noticias que nos hemos inventado han sido de actualidad como el reportaje de "La ola de frío", deportivas como "Victoria del Fc. Humanes contra el Moraleja", científica "Descubrimiento de la vacuna de la felicidad para los niños".etc.. Han sido todas estupendas aunque algunos niños se olvidaran de poner el título de la noticia.
Las tutoras de primero queremos empezar a realizar textos donde nuestros pequeños escritores comiencen a redactar y a utilizar su imaginación. ¡Dejar que piensen! Ellos tienen unas ideas increíbles.¡Ánimo lo estáis haciendo muy bien!
Podemos visitar algunos periódicos para leer las noticias.
http://www.elpais.com/
http://www.elmundo.es/
http://www.abc.es/
Podemos visitar algunos periódicos para leer las noticias.
http://www.elpais.com/
http://www.elmundo.es/
http://www.abc.es/
Etiquetas:
Avisos,
Conocimiento del Medio,
Ecología,
INGLÉS,
Lengua,
Matemáticas,
MÚSICA,
PLÁSTICA,
REUNIONES
sábado, 11 de febrero de 2012
FAMILY MEMBERS

una lección nueva en ingles,
seria bueno que los niños
practicasen en esta ocasión
con vocabulario relacionado
con la familia.
Aquí tenéis un link con la pronunciación del vocabulario de los miembros de la familia: Mum, dad, grandmother, grandfather, brother, sister.

Father's father (grandfather)= abuelo paterno/ Father's mother(grandmother)=abuela paterna
Mother's father(grandfather)=abuelo materno/ Mother's mother(grandmother)=abuela materna
En este otro link podréis ver un vídeo muy bonito acerca de la
familia en ingles.
familia en ingles.
Espero que os divirtáis!!!
20 MINUTOS DE LECTURA AL DIA

Leer en familia necesita bien poco, un libro y un rato. Leer por placer, sin prisas, disfrutando del momento, permitir las preguntas, entusiasmándose con las aventuras de los personajes y claro está, repetir el mismo cuento muchas veces, todas las veces que queramos volver a disfrutarlo. Como con una canción.
......y olvidemos el teléfono y toda interrupción. Estamos leyendo.
¿Qué le vas a dar de comer hoy a tu gusanillo de la lectura?
Para ayudarte en esta tarea, imprime esta hoja y marca los días que le dediques más de veinte minutos a leer el libro que más les guste.
http://www.smconecta2.com/archivosCMS/3/3/46/usuarios/234296/13/20110615123517N_87455e68-1b1a-486f-9d19-485bce768948.pdf
jueves, 9 de febrero de 2012
DISFRACES DE CARNAVAL
MUUUCHAS GRACIAS!!!!! A todos los ayudantes que hoy han podido venir a ayudarnos en la elaboración de los disfraces. Tenemos mucho trabajo que hacer y poco a poco la fecha se acerca. En clase los niños están haciendo todo lo que ellos pueden hacer, pero hay parte del disfraz que las debe hacer un adulto y las tutoras no podemos hacer 25 disfraces...La semana próxima también os necesitaremos para continuar con los preparativos del carnaval. Lo publicaremos aquí y se lo diremos a los niños.
miércoles, 8 de febrero de 2012
NECESITAMOS AYUDA PARA HACER LOS DISFRACES DE CARNAVAL
Como saben, celebramos Carnaval la próxima semana y
necesitamos ayuda de padres que se ofrezcan voluntarios para colaborar. Por
favor, traigan tijeras. Gracias por su maravillosa contribución. Será mañana
jueves 9 de febrero a las 15.30h. en las aulas de sus hijos.
lunes, 6 de febrero de 2012
AVISOS (CUADERNILLOS DE SUMAS,RESTAS Y PROBLEMAS)
Les informamos de los cuadernillos de matemáticas que deben comprar son:
Cuadernillo de sumas y restas hasta el 99 número 3. Cifra. Editorial. Vicens
Vives. Educación Primaria.
Cuadernillo de Problemas de sumas y restas número 6. Cifra.
Editorial. Vicens Vives. Educación Primaria.
REPASO DE MATEMÁTICAS (UNIDADES Y DECENAS)
Estamos aprendiendo muchas cosas pero debemos repasarlas para que los conceptos aprendidos no se olviden. Aquí tenéis unas Actividades interactivas -de la editorial Teide- para repasar los conceptos (unidades y decenas), del primer trimestre. Ya sabemos que son muy fáciles pero entretenidas.¡ A jugar!
http://www.editorialteide.es/elearning/Primaria.asp?IdJuego=1202&IdTipoJuego=8
Etiquetas:
Avisos,
Conocimiento del Medio,
Lengua,
Matemáticas,
MÚSICA,
PLÁSTICA
APRENDIZAJE DE LA CH
%5B1%5D.jpg)
Cada niño ha dicho palabras que tenían ch y nos han salido muchísimas, como por ejemplo; ocho, chupete, chocolate con churros (que rico), cuchara, etc... Y nombres como Chema, Chelo (la profe de 2ºA), Charo, Chaima (nuestra compañera), Conchi, etc...
Después hemos practicado la grafía en las pizarras veleda, primero en mayúsculas y después en minúsculas, nos han salido muy bien porque era como una c y una h juntas, (fácil, fácil,....).
Después nos han contado el cuento "El chupete gigante".(Buscarlo en Los Cuentos de las Letras). El cuento no tiene final pero lo podéis terminar vosotros con un poquito de imaginación. También podéis pensar varios finales, decir a mamá y/o a papá que se inventen otros finales. ¿Cuál es el más bonito?
domingo, 5 de febrero de 2012
LA IMPORTANCIA DEL CONTACTO CON LA NATURALEZA
Les informamos de una interesante conferencia y
presentación del libro "Educar en verde", en el Ateneo
de Madrid, el próximo 16 de febrero (a las 19h.), cuya
autora es Heike Freire. Van a asistir reconocidos
profesionales de diversos ámbitos, relacionados
con la infancia y la naturaleza. Se hablara de los
maravillosos beneficios que proporciona a los
niños cuando crecen en contacto con la naturaleza.
Lo pueden consultar en el blog de Heike.
jueves, 2 de febrero de 2012
CIRCULO CROMÁTICO (1º parte)
círculos cromáticos |
Ya sabemos que todos los colores que vemos se forman a partir de tres ; Magenta, azul y amarillo. A estos les llamamos colores PRIMARIOS.
Pronto empezaremos a mezclarlos para ver que ocurre. ¡Ya os contaremos nuestros descubrimientos!
Podéis investigar sin mancharos las manos en esta aplicación. Deberéis colocar los colores primarios como lo estamos haciendo en clase y luego podéis rellenar los huecos con la cantidad del color que tengamos mas cerca. (Para colocar los colores en los sectores , debes arrastrar el bote de pintura).
Podéis investigar sin mancharos las manos en esta aplicación. Deberéis colocar los colores primarios como lo estamos haciendo en clase y luego podéis rellenar los huecos con la cantidad del color que tengamos mas cerca. (Para colocar los colores en los sectores , debes arrastrar el bote de pintura).
APRENDIZAJE DE LA LL
Hoy hemos trabajado con la LL. Todos hemos estado de acuerdo que la LL era el sonido de la máquina de afeitar. Después hemos pensado en palabras con LL y han salido muchas, algunas de ellas son olla, ballena, gallina, pollo, lluvia...
Después la profesora ha contado el cuento de La llave amarilla. Nos ha hecho pensar sobre lo que debemos hacer cuando nos encontramos cosas que no nos pertenecen. También de lo despistados que podemos llegar a ser. Podéis encontrar el cuento en el apartado de CUENTOS DE LAS LETRAS. Volverlo a leer y buscar las palabras con LL.
miércoles, 1 de febrero de 2012
ARBOL GENEALÓGICO
¡Qué chulos han quedado! cada niño ha traído su modelo y se lo ha enseñado al resto de los compañeros. algunos han utilizado fotos, otros han dibujado a los miembros de su familia, también la forma de presentación ha sido muy diferente: esquemática, más visual e incluso con leyendas de color en un lado del margen para diferenciar padres, tíos, primos, abuelo, bisabuelo, tatarabuelos...Ha sido todo un descubrimiento ya que algunos han investigado un poco más sobre su familia.
Ahora proponer en casa preguntas del tipo:
Ahora proponer en casa preguntas del tipo:
- ¿Quién es para ti el hijo del hermano de tu padre?
- ¿Quién es para ti el hijo de tu abuela?
- ¿Quien es para ti el hijo del hijo de tus abuelos?...
MAYOR QUE, MENOR QUE, IGUAL
La primera: "el pez tragón" que sólo le gusta comer los números grandes, por eso abre la boca para comerse el mayor número de pececillos. Os dejo un juego divertidísimo para aprender estos signos. El juego consiste en arrastrar la boca abierta del pez, donde hay mayor número de peces.
La segunda: "Truco de los tres puntos". El juego consiste en repartir 3 puntos. Le daremos dos puntos al número mas grande y sólo un punto al más pequeño. Después unimos los puntos y lo que nos sale son el signo de mayor(>) o el signo de menor (<).
http://www.editorialteide.es/elearning/Primaria.asp?IdJuego=1199&IdTipoJuego=8
Nos gustaría mucho que nos dijerais cuál es el método que más les ha gustado y cuál están utilizando. Pedirles a los niños que os expliquen los dos métodos para verbalizar lo aprendido.
Como ya sabéis estamos trabajando el tema de la familia en C.del Medio, os hemos pedido que realicéis un árbol genealógico de vuestra familia. Mañana os contaremos los resultados.
Nos gustaría mucho que nos dijerais cuál es el método que más les ha gustado y cuál están utilizando. Pedirles a los niños que os expliquen los dos métodos para verbalizar lo aprendido.
Como ya sabéis estamos trabajando el tema de la familia en C.del Medio, os hemos pedido que realicéis un árbol genealógico de vuestra familia. Mañana os contaremos los resultados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)