Podéis crear vuestro propio belén. Tenéis un montón de figurillas que no se rompen por mucho que las toquéis. ¡Qué divertido!
Páginas
▼
viernes, 28 de diciembre de 2012
JUGANDO CON LA ORTOGRAFÍA.

CARTAS DE AGRADECIMIENTO A LOS PAPAS

TIEMPO PARA LEER

CALIGRAMA:Un árbol de Navidad.
Buscando en internet hemos encontrado un árbol de navidad muy curioso. Se trata de un caligráma. ¿Que es un caligrama? es un poema, frase o palabra cuya finalidad es formar un dibujo acerca de lo que trata. La caligrafía o el texto manuscrito se arregla o configura de tal manera que crea una especie de imagen visual (poesía visual).
Un árbol de Navidad dedicado a todos mis amigos
Este caligrama está tan bien hecho que lo hemos querido compartirlo con vosotros.
Escrito por Jaime Carrero Fdez-Baillo
*
**
*****
Me agradaría
preparar en estos días,
un árbol de Navidad
muy especial
y colgar, en lugar de regalos,
los nombres
de todos mis amigos. Los de cerca
y los de más lejos. Los de siempre y los que
tengo ahora.
Los que veo cada día, y los que encuentro de
vez en cuando.
Aquellos a los que siempre recuerdo y a los que a menudo olvido.
A los constantes y a los inconstantes. A los de las horas
alegres y a los de las horas difíciles. A los que sin querer herí,
y a los que sin querer me hirieron. Aquellos a quienes conozco
profundamente, y aquellos a quienes solo conozco por su
apariencia.
A los que me deben algo y a los que les debo mucho. A los amigos humildes
y a los amigos importantes. Por eso los nombro a todos, a todos los amigos que han
pasado por mi vida. A los que recibís este mensaje y a los que no lo recibirán.
Un árbol de raíces profundas, para que vuestros nombres no se puedan arrancar jamás.
Un árbol que, al florecer el año que viene, nos traiga ilusión, salud, amor y paz.
Ojalá que por Navidad, nos podamos reencontrar compartiendo los mejores deseos
de esperanza,
dando algo
de felicidad a aquellos
que lo han perdido todo
**
*****
Me agradaría
preparar en estos días,
un árbol de Navidad
muy especial
y colgar, en lugar de regalos,
los nombres
de todos mis amigos. Los de cerca
y los de más lejos. Los de siempre y los que
tengo ahora.
Los que veo cada día, y los que encuentro de
vez en cuando.
Aquellos a los que siempre recuerdo y a los que a menudo olvido.
A los constantes y a los inconstantes. A los de las horas
alegres y a los de las horas difíciles. A los que sin querer herí,
y a los que sin querer me hirieron. Aquellos a quienes conozco
profundamente, y aquellos a quienes solo conozco por su
apariencia.
A los que me deben algo y a los que les debo mucho. A los amigos humildes
y a los amigos importantes. Por eso los nombro a todos, a todos los amigos que han
pasado por mi vida. A los que recibís este mensaje y a los que no lo recibirán.
Un árbol de raíces profundas, para que vuestros nombres no se puedan arrancar jamás.
Un árbol que, al florecer el año que viene, nos traiga ilusión, salud, amor y paz.
Ojalá que por Navidad, nos podamos reencontrar compartiendo los mejores deseos
de esperanza,
dando algo
de felicidad a aquellos
que lo han perdido todo
lunes, 17 de diciembre de 2012
AVISOS: SELLOS.
Recordamos a todos los papás que necesitamos un sello para enviar la carta a Papá Noel, (valdrá con un sello de 36 céntimos para cartas enviadas en España).
LA NAVIDAD EN OTROS PAISES
Hoy hemos tenido muchas visitas. A las nueve de la mañana vinieron Axixa (Mamá de Duaae) y Nicoletta (Mamá de Daniel Pasere). Ellas nos contaron como se celebra la Navidad en sus paises (Marruecos y Rumania). Preguntar a los niños y os contaran lo que han descubierto...
Después del recreo hemos jugado con la mamá de Ángel, la mamá de Sergio y la mamá de Zulema, porque nos tenían preparados unos juegos.
Gracias por venir a contarnos cosas de otros países y gracias por preparar unos juegos tan divertidos.
HA NACIDO EL HERMANO DE ADRIAN
FELICIDADES ADRIAN
¡YA TIENES UN HERMANO!
Se llama Rodrigo y seguro que tiene muchas ganas de conocerte.
CONCURSO DE TABLAS DE MULTIPLICAR
Mañana día 18 de diciembre tenemos preparado un concurso de las tablas de multiplicar. Podéis repasar con estos programas.
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/juegos/juego_tabla_multiplicar_1.php
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/juegos/juego_tabla_multiplicar_1.php
domingo, 16 de diciembre de 2012
CARTA A PAPÁ NOEL

Este fin de semana los niños de segundo escribirán una carta a Papá Noel. En ella deben pedir a Papá Noel lo que desean pero no pueden ser cosas materiales (juguetes, regalos....). Estas peticiones no pueden ser propias sino que deben ser para otras personas.
Si pulsáis encima del trineo vereis un vídeo de Papá Noel. ¡Espero que os guste!
Deberán traer un sello ya que lo enviaremos a su oficina central. No debéis traer sobre porque se lo proporcionaremos las tutoras.
CARTA SOLIDARIA A NEFI (HONDURAS)
Cómo ya sabemos escribir una carta, hemos decidido enviar una carta a Nefi.

Hace dieciocho años que colaboro con Ayuda en Acción. Recientemente se pusieron en contacto conmigo para apoyar el proyecto de la construcción de una nueva escuela y una mejora de las infraestructuras de su comunidad, por ese motivo he decidido que nuestros alumnos de segundo, descubran que no todos los niños del mundo tienen un colegio tan bonito como el nuestro y no tienen la suerte de tener una casa con servicios y con agua corriente.
La mamá de Nefi nos escribió una carta dónde nos contaba como era y las cosas que le gustan. Eran las siguientes:
"Nefi es un niño dedicado a sus tareas y puntual en sus clases, a él le gusta jugar a la pelota, tocar el tambor y mirar pichingos."
En ella pudimos descubrir cómo es Nefi y cuales son sus gustos.
Las clases de 2ºA, 2ºB y 2ºC han escrito unas cartas a Nefi, para presentarnos y preguntarle cosas de su país. Esperamos que nos conteste pronto y así creemos un vínculo muy especial entre niños del mundo. Y mantenernos en contacto durante todo el curso.
DESEAMOS QUE CON UN POQUITO DE NUESTRO ESFUERZO CAMBIEMOS LAS SITUACIONES DE DESIGUALDAD.
¡POR UN MUNDO MÁS JUSTO!
miércoles, 12 de diciembre de 2012
LA CARTA

“C artas, relaciones, cartas:
tarjetas postales, sueños,
fragmentos de la ternura,
proyectados en el cielo,
lanzados de sangre a sangre
y de deseo a deseo. “
tarjetas postales, sueños,
fragmentos de la ternura,
proyectados en el cielo,
lanzados de sangre a sangre
y de deseo a deseo. “
La carta. Miguel Hernández.
Aquí tenéis un programita corto que os explica las cartas:
Cómo escribir una carta amistosa.
· Escribirla a mano, es más personal.
· En la parte superior se pondrá lugar y
fecha.
· Después irá el saludo: Hola:, Querido...,
Estimado...
· El cuerpo llevará la información deseada.
· La despedida: Un abrazo, Besos, Hasta
pronto...
· Terminaremos con la firma (Sin apellidos).
· El lenguaje será sencillo, familiar y
correcto.
La presentación.
Pasos.
· Haremos un borrador, lo corregiremos y lo pasaremos a limpio.
· Repartiremos bien el texto en el papel.
· Dejaremos márgenes, sobre todo a la izquierda.
· Evitaremos las tachaduras y las faltas de ortografía. (muy importante).
Aquí tenéis un esquema:
El sobre y el sello.
- La dirección.
Irá hacia la derecha y en la parte de abajo del sobre.
- El remite.
Se pondrá en la solapa posterior del sobre.
- El sello.
Va en la parte superior derecha.
martes, 11 de diciembre de 2012
ÚLTIMA HORA: FALDA DE TU-TÚ
Hoy ha informado una mamá sobre la existencia de estas falditas de tu-tú ya confecionadas. Se venden en una nave de Cobo Calleja en paquetes de 20 unidades al precio de 1euro la unidad. Si estais interesados, poneros en contacto con la tutora.
lunes, 10 de diciembre de 2012
DISFRACES DE SEGUNDO PARA EL FESTIVAL DE NAVIDAD
Nosotros, los alumnos de segundo, estamos preparando un villancico con una coreografía.... Como queremos estar muy guap@s necesitamos que nos disfracéis de "duendecillos de Papá Noel".
Los niños llevaremos: gorro de Papá Noel,una camiseta o chaqueta verde, un pantalón marrón y un cinturón de fieltro rojo con hebilla negra.
Las niñas llevaremos: gorro de Mamá Noel, camiseta verde, tu-tú rojo, y leotardos o mallas rojas.
Os dejamos los pasos para hacer el tutú del disfraz de las niñas, necesitareis:
Materiales:
Góma elástica.
Un metro de tul rojo.
Realización:
1) Cortamos una goma elástica del tamaño de la cintura de la niña. Hacemos un nudo.

2) Cortamos el tul en tiras de unos 5 cm con el largo del metro.

3) Doblamos la tira de tul por la mitad.
4) Hacemos el nudo en la goma elástica, pasando el extremo por el interior del doblez, como se ve en foto.¡Ya está! Así de fácil.
Materiales:
Góma elástica.
Un metro de tul rojo.
Realización:
1) Cortamos una goma elástica del tamaño de la cintura de la niña. Hacemos un nudo.
2) Cortamos el tul en tiras de unos 5 cm con el largo del metro.
3) Doblamos la tira de tul por la mitad.
4) Hacemos el nudo en la goma elástica, pasando el extremo por el interior del doblez, como se ve en foto.¡Ya está! Así de fácil.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
PREPARATIVOS DE NAVIDAD (primer ciclo)
Hoy todos los niños del primer ciclo, han llevado a casa una hojita. En ella os explicamos los dos motivos navideños que vamos a realizar en el colegio para decorar las clases y los pasillos. Estas actividades son comunes tanto para primero como para segundo.
Las actividades son las siguientes:
Primero: Christma o felicitación navideña.
En una cartulina proporcionada por las tutoras, deberán escribir una felicitación, un deseo,... . La decoración es libre y se puede decorar con cualquier cosa que tengamos en casa: telas, botones, papeles, espumillón, pegatinas, caramelos..., en fin lo que se os ocurra.

¡Disfrutar juntos este fin de semana!
Deberéis entregarlo el lunes 10 de diciembre.
Segundo: Angelito de navidad.
Nos gusta mucho que las familias colaboren con el colegio para realizar actividades. Estas navidades os proponemos realizar un adorno navideño para colgar en la clase y el último día lo podrán llevar a casa para decorar su árbol de navidad.
Os hemos proporcionado una plantilla de la cabeza y alas del angelito que deberéis pegar en una cartulina y recortarla. En esta plantilla encontrareis una marca en forma de v invertida la debéis recortar con un cúter y introducir una servilleta o cualquier papel decorado por vosotros o con un estampado , también vale telas o lo que se os ocurra...
Deberéis entregarlo el lunes 17 de diciembre.
Una imagen vale más que mil palabras. Aquí tenéis dos versiones, pero estamos seguras que vuestros angelitos serán mucho mejores.